INAUGURACIÓN 11 DE SEPTIEMBRE | 19:00 HS
CIERRE: 29 DE SEPTIEMBRE
CIERRE: 29 DE SEPTIEMBRE
“Los amorosos” | Gabriela Cassano
Los amorosos
Si pudieran, las figuras de
Gabriela Cassano podrían invadir el universo. Hombres y mujeres conectados y
desconectados por una coreografía sin dogmas invaden las paredes de esta
galería de arte. Están liberadas de los límites del cuadro, como si se hubieran
escapado de la tela tajeada de Lucio Fontana para lograr aquel cometido de la
libertad plástica absoluta. Nada parece estar pautado en este universo de
desnudos y vestidos, los hombres dialogan con otros hombres o mujeres y las
mujeres acercándose a otras mujeres y hombres; hombres que cargan mujeres al
hombre y viceversa.

Aquellas pretensiones de
identidad perpetua que pretendían los seguidores del positivismo hoy son
insostenible, las personas cambian día a día, con las estaciones, los años y
las geografías. Muchos más cambiantes entonces será el modo en que las personas
se relacionan. Este dinamismo es el que inquieta, desorienta y sorprende, saber
que todo cambia, que todo fluye -como quería Heráclito con su célebre panta rei-. Los amorosos es el nombre de una instalación dinámica, una
coreografía de seres que se acercan y se alejan, que se sostienen y se liberan,
en una trama de vínculos donde nada es contradictorio. Esta instalación parece
acompañar aquella sabiduría del Eclesiastés cuando dice que “hay un momento para
todo y un tiempo para cada cosa bajo el sol:
un tiempo para llorar y un tiempo
para reír, un tiempo para lamentarse y un tiempo para bailar; un tiempo para
abrazarse y un tiempo para separarse, un tiempo para buscar y un tiempo para
perder, un tiempo para callar y un tiempo para hablar, un tiempo para amar y un
tiempo para odiar, un tiempo de guerra y un tiempo de paz”.
Julio Sánchez
Gabriela
Cassano -CV
Artista plástica argentina, nacida en 1955.
Vive y trabaja en Buenos Aires.
Graduada como profesora en la Escuela Nacional de
Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” (1977). completa su formación pos
grado en los talleres de sus maestros Aníbal Carreño y Carlos Cañas.
Se desempeñó en la docencia en el área de Educación
Plástica del Instituto Vocacional de Arte de la Municipalidad de Buenos Aires
(1978/ 1993), donde colaboró en la creación de los jardines de infantes en
Educación por el Arte en dicha institución.
Ha asistido a diferentes cursos, seminarios y clínica
de obra entre ellos:
Taller de reflexión y clínica de obra con Fabiana
Barreda
Clínica y Producción de obra con Carla Rey.
Actualmente concurre al Centro de Edición Litográfica
de Natalia Giachetta.
En 2009 fue convocada para realizar un mural dentro
del Programa Puertas del Bicentenario del Gobierno de Buenos Aires, en
conmemoración de los 200 años de la Revolución de Mayo de 1810.
Dicho mural fue realizado en la plazoleta Luna de Enfrente situada en
la intersección de las calles Soler y Gurruchaga de la citada ciudad (título:
Puesta en Juego, técnica: acrílico sobre muro, medida 12,40 x 2,47 m)
Posee obras suyas la Sede de FM Rock & Pop; del
diario Página 12; el Museo López Claro, Azul, Prov. de Buenos Aires; La
Embajada Argentina en Atenas, Grecia, Colecciones particulares de Argentina, Uruguay,
México, EEUU, España, Alemania, Austria, Suiza, Holanda, Irlanda y Francia.
Exposiciones individuales:(selección) Galeria Carla Rey Arte
contemporáneo (2012) Alianza Francesa, Bahía Blanca, Prov. de Buenos Aires
(2011).Instalación Carla Rey Arte contemporáneo (2011) Centro Cultural Recoleta
(2010 y 2000).Centro Cultural San Martín (2004). Espacio de Arte del Club
Alemán (2007). Galería Adriana Indik (2006).Galería Del Ángel (2005). Galería
Theo (2003/ 1998).
Ferias:(selección) Arteamericas, Miami, EEUU
(2012-2011). Mia, Miami Internacional Art Fair (2011) Arte Ba (2011/ 2010).
Expotrastiendas (2010/ 2009/2008/ 2007/2006/2005/2004/ 2001). Art Fair 09,
Dublín, Irlanda (2009). Edimburgrh Art Fair 09, Escocia (2009). Feria Kunst 10
aagse, Bergen; Holanda (2008). Arte Múltiplo, Palais de Glace, (2008).
Exposiciones colectivas, convocatorias,
salones. (Selección)
2012: “Al cubo” Museo de Arte Contemporáneo
Raúl Lozza, Alberti, Provincia de Buenos Aires. Muestra Graduados de la Pueyrredón 2012, Centro Cultural Paco Urondo
CABA.
Muestra
grupal en The Americas Collection, Coral Gables, Miami, EEUU.
2011: Muestra “MI torito de Pucará”; Museo
de Minería MUMIN, Buenos Aires. Participación en la muestra “Acumulaciones”
Casa Ensamble, Bogotá, Colombia, y en Carla Rey Arte Contemporáneo, Buenos
Aires. Participación en la muestra “Ciudades” Galeria Alejandra Perotti, y en
el museo de Bellas Artes Fernan Félix Amador, Luján, Prov. de Buenos Aires. Participación en la Campaña “NI
con el pétalo de una rosa”, muestra colectiva Carla Rey Arte Contemporáneo
Exposición grupal The Americas
Collection, Coral Gables, Miami, EEUU.
2010: Participación en la muestra “Basta la
palabra”, con Libro de Artista, en Cartagena, y en Casa Ensamble Bogotá,
Colombia. Participación en la muestra Dos/ cientos- libro de artista, Centro
Cultural Quinta Trabucco, Vicente López, Buenos Aires. Participación en la Instalación grupal “La
Mirada”, Carla Rey Arte Contemporáneo. Seleccionada para intervenir un Torito
de Pucará, muestra de Toritos en el Museo de Arte Popular José Hernández,
Buenos Aires. Seleccionada
En
el Salón Nacional de Pintura Museo de Bellas Artes de Luján, Prov. de Buenos
Aires. Seleccionada Salón de Pintura Universidad de Belgrano, Buenos Aires.
Seleccionada para participar en la muestra Sumarte, Galería Rubbers
Internacional, Buenos Aires. Participación en Expoarte Ilafa 51, Hotel Hilton,
Buenos Aires. Participación en la muestra “Todo Fluye, Carla Rey Arte
Contemporáneo, Buenos Aires
2009: Exposición organizadas
por Kaller fine Arts, Washington, EEUU. Seleccionada para el Salón Nacional
Fundación Avón, Buenos Aires. Exposición
en Espacio de Arte Gabriela Basso, Pinamar, Prov. de Buenos Aires.
Participación en la muestra Catarsis, Galería 1/1 Caja
de Arte, Buenos Aires
2007: Exposición organizadas
por Kaller Fine Arts, Washington, EEUU. Seleccionada para el IV Salón Nacional
de la Provincia de Salta, Museo Contemporáneo de la Prov. de Salta.
Participación en la 1° Bienal de Fin del mundo, dentro del proyecto Patagonia
AAVRA, Ushuaia, Tierra del Fuego. Seleccionada para los Salones Regionales de
Pintura Fundación Avón, Museo Municipal de Arte “Ángel María de Rosa”, Junín,
Prov. de Buenos Aires. Seleccionada para el Salón Nacional Ciudad de San
Nicolás de los Arroyos, Prov. de Buenos Aires.
2005: Seleccionada para el IV
Premio de Pintura en Utebo, Zaragoza, España. Exposición en Galería Génesis,
Punta del Este, República Oriental del Uruguay.
Boceto seleccionado para Cow Parade 2006, Buenos Aires
2003: Convocada para la
exposición “Pintoras de Buenos Aires”, muestra curada por el Arq Alberto
Bellucci, en Schoholss Ebelsberg, Linz,
Austria
2002: Convocada para la
exposición “Pintoras de Buenos Aires”, muestra curada por el Arq Alberto
Bellucci, en Estudio Wilmer, Cutler & Pickering, Berlín, Alemania.
Seleccionada para el XXIII Salón de Pintura “Fernán Félix de Amador”, Vicente
López, Prov. de Buenos Aires.
2001: Exposición en el Centro
Cultural de la Municipalidad de Atenas, Grecia. Seleccionada para el XXIII
Salón Nacional de Pintura Museo de Bellas Artes de Luján, Prov. de Buenos
Aires.
2000: Seleccionada para el III
Salón Nacional de la Provincia de Salta. Seleccionada para el LXIV Salón de Otoño San Fernando, Prov. de
Buenos Aires. Seleccionada para el XXXI Salón Fernán Félix Amador” Vicente
López, Prov. de Buenos Aires.
Premios: (selección) Mención honorífica XXX Salón Nacional
de Pintura Museo de Bellas Artes de Luján, Prov. de Buenos Aires (2008/2000).1°
premio Adquisición XIX Salón Nacional de Azul, Prov. de Buenos Aires (2002). 2°
premio XX Salón de Tango Ilustrado Sigfredo Pastor, Vicente López Prov. de
Buenos Aires (2002). Mención
del Salón de Pequeño Formato de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (2002).1°Premio Salón de Otoño de la Sociedad
Argentina de Artistas Plásticos (1999). 1° premio Pintura universidad de Buenos
Aires (1977)
Humboldt 1478 - CABA
carlareyarte@gmail.com
www.carlareyarte.com.ar
11 5919 5650
lunes a viernes de 16 a 19 hs
acordar cita para otros horarios